
Periodización:
La Edad Media suele dividirse en periodos menores, uno de los modos de clasificacion
mas popular es la que la divide en dos periodos Alta edad media y baja edad media
1. Alta Edad Media, que abarca los siglos V al siglo X;
2. Baja Edad Media, que se extiende de los siglos XI hasta el siglo XV.
La Edad Media supuso un gran cambio para Europa y el área del Mediterráneo, tanto en lo político, económico, social, y cultural. La organización de la sociedad Clásica del Imperio Romano desapareció. Europa se aisló de Oriente. El poder político se disgregó, el comercio se hizo mucho mas complicado, el feudalismo sustituyó al sistema de esclavitud y el conocimiento clásico quedó en el olvido o al alcance de una minoría. Sin embargo durante la Edad Media también se comenzaron a colocar las bases de la sociedad actual. En todo caso la Edad Media fue muy distinta según del territorio del que se hable.
El Imperio Romano de Oriente dió lugar al Imperio Bizantino. En cambio el Imperio Romano de Occidente, ya agotado, sufrió la invasión de distintos pueblos germánicos que finalmente dieron lugar a la aparición de varios reinos. Estos primeros reinos de la Edad Media fueron:
Reino Visigodo de Tolosa (Toulouse) (años 418 al 507).
Reino Visigodo de Toledo
Reino Suevo de Braga (años 409 al 585)
Reino Ostrogodo en Italia
Reino Franco y Merovingio
En el sur del Mediterráneo y a partir del siglo VII se expandió el Islam, en Europa surge el Imperio Carolingio
Mas adelante, en la Península Ibérica aparece un crisol de Reinos que luchan por su espacio: Reinos de Taifas, almorávides, Almohades, Reino de Portugal, Reino de Navarra, Corona de Castilla, Corona de Aragón, Reino Nazarí.

No hay comentarios.:
Publicar un comentario